A continuación de sintetizan las acciones proyectadas desarrollar para el 2012.
Acción(es) | Indicador(es) de Gestión |
1 . Relacionadas con la Docencia
| ü Organizar el Plan de desarrollo profesoral a partir de junio de 2012. ü Culminar el diseño del Modelo pedagógico institucional centrado en el ABP ü Implementar el Reglamento estudiantil ü Coordinar de común acuerdo con los programas académicos respectivos, las acciones necesarias para la socialización del proceso de reglamento con docentes y estudiantes. ü Gestión con la facultad de medicina para la radicación de los proyectos curriculares de renovación de seis especialidades médico quirúrgicas máximo en octubre de 2012. ü Implementación de los procesos relacionados con la puesta en marcha de la Política de Gestión Curricular.
|
2. Relacionado con la investigación | ü Culminar el proceso de reestructuración del Instituto de Investigaciones ü Desarrollar los lineamientos (directrices institucionales), para la socialización de los instrumentos construidos con el equipo del instituto de investigaciones y el área de procesos. ü Aunar esfuerzos con Bienestar médico de clínico para fortalecer los procesos de formación de los profesionales vinculados a la organización en materia de investigación. ü Implementar el programa de asesorías para los profesionales de la organización. |
3 . Relacionado con la vinculación con el sector externo | ü Direccionamiento de estos procesos, orientando la estructuración o reestructuración de los mismos en pro del fortalecimiento de las relaciones con el sector externo. ü Promover la interdisciplinariedad para el desarrollo de proyectos de consultoría que fortalezcan la relación Universidad Estado. |
4. Gestión institucional | ü Continuar con la gestión institucional para la inducción de estudiantes, proceso implementado desde el primer semestre de 2011. ü Gestión para nuevos Convenios interinstitucionales. ü Poner en marcha la oficina de Autoevaluación y Calidad. En dos fase la primera Autoevaluación de programas académicos y la segunda procesos de acreditación ü Implementar los procesos periódicos de autoevaluación, generación de informes de los mismos experiencia piloto: Renovación de Registros Calificados de 6 especialidades médico quirúrgicas. ü Puesta en operación de la segunda fase del Sistema de Información SINU, salida a producción por etapas, primero registro de notas directas al sistema, segunda parte implementación de la programación académica. ü Inicio de la Investigación relacionada con la formación de docentes en ABP, en forma conjunta con el grupo de investigación liderado por la Vicerrectoría.
|
5. Otras | ü Continuar con la orientación académica de la Universidad, desde los diferentes frentes de trabajo de la Vicerrectoría y los que encomienden. |