Especialización en Gestión de la Salud Pública
Presentación
Las tendencias actuales de formación en salud pública dan gran relevancia a los aspectos relacionados con la adecuada gerencia, gestión de los recursos y las actuaciones que impacten la vida de las personas dentro de un panorama global. Es por eso que existe la necesidad de contar con profesionales en salud pública altamente calificados, que contribuyan por medio de la investigación, la gestión, el liderazgo de proyectos, programas y la intervención directa en las poblaciones.
En este sentido la Fundación Universitaria Sanitas presenta el programa de Especialización en Gestión de la Salud Pública cuyo objetivo principal es la formación de profesionales con postura crítica y pertinencia social, capaces de identificar, analizar y resolver situaciones o problemas concretos de la gestión de la salud pública.
Especialización en Gestión de la Salud Pública | |
Registro Calificado MEN | 103649 Agosto 20 de 2014 |
Nivel | Postgrado (Especialización) |
Tipo | Formal |
Área | Ciencias de la salud |
Título obtenido | Especialista en Gestión de la Salud Pública |
Duración | 2 semestres |
Horario |
Jueves y Viernes de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. y Sábados de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. Cada 15 días. |
Metodología | Presencial |
Créditos: | 27 |
Perfil del aspirante
Perfil de nuestros graduados
Plan de estudios
El plan de estudios integrado se desarrolla a través de problemas contextualizados a la vida real y está estructurado en 4 campos de formación:
• Salud Pública:
se distingue por ser un campo multidisciplinar donde los procesos salud - enfermedad - atención, y dentro de estos el fortalecimiento y mantenimiento de la salud, el mejoramiento de la calidad de vida, el control de las enfermedades y el acceso de las poblaciones a los servicios de salud, exigen una mirada integral.
• Contexto de la Gestión en Salud Pública:
involucra elementos conceptuales y metodológicos de la administración, la economía, las ciencias sociales y humanas para la movilización de recursos y la generación de alianzas en la construcción de propuesta que contribuyan a la satisfacción de las necesidades de los colectivos humanos.
• Investigación:
Permite el desarrollo de competencias investigativas que permitan formar recursos humanos capaces de realizar gestiones para el desarrollo, administración y evaluación de programas.
• Complementario:
Ofrece al estudiante la posibilidad de escoger a partir de una oferta de formación interdisciplinar e institucional un área temática de su interés que aporte a su formación como especialista integral.
Esta formación se desarrolla de manera integrada a través de núcleos temáticos organizados en unidades pedagógicas didácticas.
Costos y Financiación
Para más información
Contáctenos
Correo: unisanitas@unisanitas.edu.co
Telefono: (0571) 5895377 - Celular: 3173654079