premio-juan-jacobo-muñoz-delgado
“JUAN JACOBO MUÑOZ DELGADO”
Premio Internacional en Ciencias de la Salud
Convocatoria
Durante el año 2.023 se desarrollará la XXIII edición del Premio Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud “Juan Jacobo Muñoz Delgado”. Los trabajos serán recibidos hasta el 30 de junio de 2.023 y la adjudicación se realizará en el último trimestre del año, en sesión especial convocada para tal efecto.
Según el reglamento del premio se premiarán tres (3) trabajos de la siguiente manera:
- 1er. Puesto: La suma de $30´000.000
- 2do. Puesto: La suma de $10´000.000
- 3er. Puesto: La suma de $5´000.000
Si deseas participar No olvides consultar las nuevas bases del concurso

body juan jacobo
Juan Jacobo Muñoz - Su Biografía
Criterios para la adjudicación del Premio
Bases del concurso Nuevo
Reglamento
Normas de presentación Nuevo
Autorización para el tratamiento y protección de datos
Declaración conflicto de intereses
Documento cesión de derecho
El Premio Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud “Juan Jacobo Muñoz Delgado” se adjudicará a los profesionales del área de la salud que pertenezcan a cualquiera de los cuadros médicos y empresas del grupo empresarial Keralty que hayan presentado el trabajo de mayor mérito científico en el área de la salud, a juicio del Jurado nombrado para tal efecto.
Para merecer el Premio Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud “Juan Jacobo Muñoz Delgado”, los trabajos presentados serán sometidos a:
- Verificación del cumplimiento de las bases del concurso.
- Evaluación metodológica, efectuada por un reconocido evaluador carácter externo.
- Evaluación realizada por un par evaluador vinculado a algunas de las empresas de Keralty y con experiencia en investigación y/o el área del conocimiento relacionada con el trabajo.
- Evaluación del Jurado, basada en los siguientes parámetros:
- a.Formulación y antecedentes de la pregunta de investigación
- b.Coherencia y diseño metodológico.
- c.Presentación y calidad de resultados.
- d.Impacto.
- e.Grado de dificultad técnica.
El Doctor Juan Jacobo Muñoz Delgado nació en Popayán en 1923, estudió en Cali y en Bogotá, y se graduó como médico en la Universidad Nacional de Colombia en 1947. Se especializó en cirugía gracias a una beca de postgrado que lo llevó al Reino Unido, culminando su formación académica en los Estados Unidos.
A principio de los años cincuenta regresó al país, y fue nombrado Jefe del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Cancerología donde prestó sus servicios durante 15 años, pudiéndose afirmar que el desarrollo de la oncología en Colombia fue de la mano de su práctica profesional. Así mismo fue catedrático y Jefe de Clínica de la Universidad Nacional lo que le permitió ser profesor de importantes cirujanos colombianos.
En 1.965 fue nombrado Ministro de Salud, logrando durante su ministerio la firma del Convenio Sanitario Fronterizo con Venezuela así como el inicio del proceso de integración hospitalaria en Colombia. Luego, en 1.966, se posesionó como Presidente del Consejo Colombiano de Cirujanos y en 1.972 como Ministro de Educación. Dos años después fue embajador de Colombia ante la UNESCO regresando al país en 1.977 para recibir el cargo de rector de la Universidad de los Andes, donde permaneció hasta 1.981 cuando se fue a dirigir el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Se vinculó desde 1984 a Colsanitas como Director Científico y miembro de la Junta Directiva, de la cual fue nombrado primer Presidente Honorífico. Fue además consejero y guía permanente de la Organización Sanitas Internacional (hoy Keralty), y gestor del bienestar social de nuestros profesionales de la salud.
A lo largo de su vida hasta su fallecimiento en 1.997 dejó aportes invaluables a la medicina y mantuvo una participación activa en las políticas nacionales de salud y educación, mereciendo importantes condecoraciones como La Cruz de Boyacá y la Cruz Orden de San Carlos.
Footer - Postula tu trabajo aquí
POSTULACIÓN DE TRABAJOS EDICIÓN XXIII