Diplomado Procesos Diagnósticos- Radiología
Conscientes de la importancia de lo que significa “Valor en Salud” para nuestra Universidad como tendencia y concepto de vanguardia en la formación del talento humano en salud, el pasado 12 y 13 de Marzo recibimos con el apoyo de la Facultad de Administración, al Dr. Fred Van Eenennaam, director de The Decision Institute, entidad holandesa que desde 2008, capacitó a más de 21.100 profesionales de diferentes países en temas relacionados con Valor.
El Profesor Van Eenennam en co-creación con el fundador del concepto VBHC Value-Based Health Care, Michael E. Porter, Ph.D. y director del Instituto de Estrategia y Competitividad de la Escuela de Negocios de Harvard University, está desarrollando una serie de metodologías para implementar el cuidado de la salud con base en el valor, desde diferentes perspectivas: Condición médica, valores del paciente, ciclo de atención, medidas de resultado, diseño de la organización, costo de la salud y propuesta de valor.
Esperamos estrechar lazos de cooperación con esta entidad.
Agradecemos los aportes del Profesor. Van Eenennam y la participación de Keralty en el Primer Seminario Internacional de Valor en Salud.
Curso Internacional de Medicina Materno Fetal
Uno de los propósitos de la Fundación Universitaria Sanitas es brindar alternativas de actualización permanente a profesionales de la salud. Por ello, en 2018 se ha decidido realizar, desde la unidad de Vinculación con el Sector Externo, y con el apoyo de la Organización Sanitas Internacional, el curso internacional de Medicina Materno Fetal en Perú, el cual contará con conferencistas nacionales e internacionales, reconocidos en la disciplina por su desempeño y su alto nivel académico.
Su objetivo será compartir con profesionales de esta especialidad los más recientes avances de la medicina materno fetal en el mundo, mediante conferencias, talleres prácticos y mesas de trabajo, con el tema central "Dilemas en la práctica diaria en pediatría". El curso tratará temas que incluyen neumología pediátrica, inhaloterapia, radiología pediátrica y casos clínicos. Adicional a esto, el programa científico incluye el curso de ultrasonido ginecológico IOTA (Certificación Mundial), el cual presentará temas como diagnóstico avanzado de anomalías congénitas, biomarcadores nueva era en medicina materno fetal, master class, simulación alta fidelidad, diagnóstico diferencial de la enfermedad fetal por ultrasonido, entre otros.
Proyección Social
Como parte de la Responsabilidad Social Universitaria, la Fundación Universitaria Sanitas se ha comprometido con el apoyo al mejoramiento de las condiciones psicosociales del entorno, reconociendo las necesidades particulares que tiene la población, para poder desarrollar programas que estén orientados a mejorar las condiciones de bienestar relacionados con el desarrollo individual, público y comunitario.
En este sentido, Unisanitas está desarrollando un proyecto de Gestión Social, liderado por el área de Vinculación con el Sector Externo, en compañía de la Comisaría trece de familia de Teusaquillo como aliado estratégico para realizar actividades de promoción de la salud en "Familias Saludables", tema priorizado en esta localidad. Este proyecto es fruto del trabajo conjunto interfactultades, en el que participan Psicología, Enfermería, Medicina, Psiquiatría, y Bienestar Universitario.
En este contexto, se acordaron dos líneas de acción. La primera se relaciona con el trabajo interinstitucional, en el que la FUS trabajó en cursos de actualización y sensibilización frente al tema de violencia intrafamiliar y salud pública, enfocados en tres ejes específicos: estrés e intervención en crisis, resolución de conflictos y técnicas de autocuidado. La segunda línea se relaciona con el acompañamiento a la comunidad que permite abordar temas tan complejos como las relaciones familiares, la sexualidad, derechos sexuales y reproductivos, pautas de crianza y resolución de conflictos.
Profesionales de Patología en el Curso Internacional sobre Actualización en Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas
Durante los días 25 y 26 de agosto de 2017, profesionales de Patología participaron en el encuentro académico “Curso Internacional sobre Actualización en Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas”, realizado en Ciudad de Panamá, proyecto liderado por la Fundación Universitaria Sanitas
Autor
Vinculación con el Sector Externo
Gracias al esfuerzo conjunto de los profesionales del grupo de Hematopatología y Biología Molecular de la Clínica Colsanitas, la Clínica Universitaria Colombia y la Fundación Universitaria Sanitas, en cabeza de la doctora Rocío Orduz y Leonardo Tovar, se cumplió con gran éxito el Quinto Curso Internacional sobre Actualización en Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas. El certamen contó con la participación de patólogos de Panamá. Allí se creó un espacio académico que sirvió para la actualización de los profesionales de patología en el diagnóstico integral de neoplasias mieloproliferativas crónicas, así como para tener la oportunidad de discutir casos en una sesión práctica que se llevó a cabo en los laboratorios de la Universidad de Panamá.
El curso se había llevado a cabo el 21 y 22 de noviembre de 2014 en la misma ciudad, y logró congregar a 16 patólogos provenientes de Centroamérica. De hecho, gracias al éxito obtenido en este curso se programó nuevamente el evento en Panamá.
Alcanzamos así un logro más que nos permite extender conocimientos de alta calidad, no solo en nuestro país sino también en otras latitudes de nuestro continente.