Especialización en Ortopedia y Traumatología
Presentación
Especialización en Ortopedia y Traumatología | |
Registro Calificado MEN | 3420 de Marzo 14 de 2014 |
Nivel | Postgrado (Especialización) |
Tipo | Formal |
Área | Ciencias de la salud |
Título obtenido | Especialista en Ortopedia y Traumatología |
Duración | 8 semestres |
Horario | Tiempo completo |
Metodología | Presencial |
Dirigido a | Médicos Generales |
Objetivos de formación
- La Fundación Universitaria Sanitas formará un especialista en Ortopedia y Traumatología integral, con gran capacidad de liderazgo, comunicación y compromiso, y excelencia en la atención médica. Ejercerá su profesión de forma idónea, ponderando la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo. Actuará en las tareas de promoción de la salud, y prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades de su área de conocimiento.
- Utilizará adecuadamente los métodos críticos para la toma de decisiones y propenderá por la actualización permanente a través de la investigación. Estará en capacidad de responder a los retos que exige el sistema en gestión de alto nivel. De forma creativa enfrentará los cambios que se planteen en su profesión o en el sistema, y contará con las herramientas necesarias para la investigación.
- Nuestro objetivo principal es esta Comunidad Académica fomenta la integración, cooperación e interdisciplinariedad con entidades nacionales y extranjeras en el propósito de brindar al país aportes significativos, pertinentes y socialmente válidos para su competitividad. Con este fin, propicia la búsqueda de la excelencia en el desarrollo de sus funciones sustantivas, aprecia la docencia y la investigación como mediadores decisivos en la formación profesional; concibe la investigación como un compromiso de honestidad académica con su entorno, y por tanto su proyección comunitaria tiene un profundo contenido ético.
Perfil de Ingreso
Los aspirantes al programa de Especialización en Ortopedia y Traumatología de la Fundación Universitaria Sanitas deben cumplir con los requisitos mínimos que exige la ley para acceder a un programa de especialización médico quirúrgica. Se encontrará abierto a toda persona sin distingo de raza, credo o género, que desee formarse con idoneidad y alta competitividad, mientras que posea vocación de servicio, responsabilidad, creatividad y liderazgo tanto en las actividades de su vida cotidiana como en las académicas, con interés por su crecimiento personal y capacidad de trabajo en equipo. Debe demostrar un nivel alto en el desempeño académico en su formación previa y observar coherencia de vida con los valores éticos y morales que exige la profesión.
Debe ser médico general, graduado en una Institución de Educación Superior en Colombia y en caso de tener título en una universidad extranjera contar con la debida convalidación del título de acuerdo a las leyes nacionales e internacionales. En relación al requisito del servicio social obligatorio ajustarse a la resolución 1058 de 2010.
Perfil Ocupacional
El egresado del programa de Especialización en Ortopedia y Traumatología de la Fundación Universitaria Sanitas podrá desempeñarse en las siguientes áreas:
- Asistencial: Actuará de manera integral con respeto, responsabilidad y consideración, teniendo en cuenta los aspectos físicos, mentales y sociales de sus pacientes. Conocerá ampliamente las patologías del sistema óseo músculo articular. Podrá identificar y actuar con precisión en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las alteraciones del aparato locomotor. Contribuirá a la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Será consciente de los aspectos legales y administrativos de su ejercicio profesional. En su desempeño se demostrarán fortalezas de liderazgo, trabajo en equipo y excelencia académica.
- Administrativo: Podrá dirigir y administrar un departamento o consultorio de ortopedia y traumatología, manteniendo y adhiriéndose a las condiciones de calidad establecidas por la especialidad. Podrá ser un consultor idóneo en lo relacionado al manejo de los departamentos de ortopedia y traumatología.
- Docente: Podrá participar en la formación del recurso humano a través de la enseñanza en programas de pre o post grado y en educación continua.
- Investigativo: Tendrá las destrezas necesarias para comprender la metodología de investigación y realizar lectura crítica de la literatura disponible sobre ortopedia y traumatología. Podrá formular, diseñar y ejecutar proyectos de investigación que respondan a necesidades de conocimiento o aporten soluciones reales a las patologías de la población colombiana.