programas - cursos y diplomados - Diplomado en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva TABS
Diplomado en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
Diplomado virtual con duración de tres meses, el estudiante puede ingresar en el horario en el que desee, cada módulo tiene una duración de una semana y es calificado y retroalimentado por especialistas.
Solicitud de Información
Descripción
"Dentro de las competencias adquiridas al final del diplomado, el estudiante tendrá que contar con un conocimiento amplio y suficiente sobre los siguientes temas:
Adquirir conocimiento de conceptos básicos de la neuroendocrinología, el ciclo menstrual y las hormonas esteroideas. Comprensión de las diferentes patologías de la edad reproductiva relacionadas con la endocrinología ginecológica. Enfoque diagnóstico y tratamiento.
Estudio de las glándulas involucradas en el menstrual y los procesos reproductivos, como son la tiroides y la suprarrenal. Análisis de la evaluación de la amenorrea secundaria y la anovulación crónica. Enfoque diagnóstico y terapéutico de la hemorragia uterina anormal. Enfoque diagnóstico y terapéutico de los estados hiperandrogénicos."
-
Modalidad: Virtual
Duración: 200 horas
Dirigido a
Especialistas en Ginecología y Obstetricia. Residentes en especialización de Ginecología y Obstetricia.
Dra. Ivonne Jeannette Díaz Yamal
- Médica Especialista en Ginecología y Obstetricia
- Especialista en Salud Reproductiva Humana
- Directora Del Programa de Especialización de Salud Reproductiva Humana de la Fundación
- Universitaria Sanitas
- Presidenta de la Sociedad Reproductiva Humana de la Clínica Colombia
Dr. Jimmy Vallejo
- Médico Especialista en Ginecólogía
- Especialista en Salud Reproductiva Humana
- Encargado del área de educación de la Asociación Colombiana de Ginecología y Obstetricia
Dra. Katiusca Ríos
- Médico Especialista en Ginecología
- Especialista en Salud Reproductiva Humana

Médica
Ivonne Jeannette
Díaz Yamal

Médico
Jimmy
Vallejo

Médica
Katiusca
Ríos
Programas y fechas
- Fecha de inicio: Lunes 2 de julio
Fecha de finalización: Martes 2 de octubre
-
Módulo 1 - Bases de la neuroendocrinología.
Módulo 2 - Hormonas esteroideas.
Módulo 3 - Ciclo menstrual - Endometrio y miometrio.
Módulo 4 - Amenorrea primaria.
Módulo 5 - Tiroides.
Módulo 6 - Glándula suprarrenal.
Módulo 7 - Anovulación crónica y amenorrea secundaria.
Módulo 8 - Hemorragia uterina anormal.
Módulo 9 - Hirsutismo y estados hiperandrogénicos.
Módulo 10 - Menopausia.
Módulo 11 - Osteoporosis.
Módulo 12 - Situaciones especiales: diabetes gestacional, tiroides y embarazo.
Módulo 13 - Anticoncepción.
Descripción
-
Inversión público general:$ 4.000.000
Inversión personas Adscritas a EPS Sanitas (15% de descuento):$ 3.400.000
Inversión Funcionario Keralty o Unisanitas, o egresado, estudiante Unisanitas (20% de descuento): $ 3.200.000
Inversión afiliado a FECOLSOG: $ 3.805.000
Contáctanos
-
Servicio al cliente: educacioncontinua@unisanitas.edu.co
Brayan Huertas: ventaeducontinua@unisanitas.edu.co
Tel: (601) 589 5377 - Ext: 5719934
Celular: 316 693 5292
programas - cursos y diplomados - comprados frecuentemente
FOOTER - inscripciones abiertas
INSCRIPCIONES ABIERTAS 2022
Puedes dar el primer paso para empezar tu camino