Bogotá D.C., mayo de 2025 — En el marco de la celebración por los 20 años de la Facultad de Enfermería, en las instalaciones de la Fundación Universitaria Sanitas, se llevó a cabo con gran éxito la XII Jornada Académica Internacional Caso MIA: Abordaje integral del paciente, un espacio que reunió a estudiantes, docentes y expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos en salud mental y el enfoque interdisciplinario del cuidado en contextos complejos.

El evento, realizado el 9 de mayo de 2025, contó con la participación activa de 358 asistentes, entre ellos representantes de los programas de Enfermería, Psicología y Medicina, así como invitados internacionales de Brasil y México. La jornada tuvo como eje central el análisis del caso clínico bajo el Modelo Integral de Atención, una herramienta pedagógica diseñada para promover el pensamiento crítico, la integración teórico – práctica y la colaboración entre disciplinas.

Durante la jornada se presentaron ponencias desde diversas perspectivas académicas: valoración familiar, determinantes sociales en salud, ética, salud sexual y reproductiva, manejo de situaciones críticas y salud mental.

El evento fue liderado por la profesora Natalia Pineda, desde el componente misional de Vinculación con el Sector Externo (VSE), en articulación con la Decanatura, la Dirección del Programa de Enfermería y la líder misional de calidad, profesora Sandra Motta, quienes consolidaron una jornada organizada, participativa y de alto impacto académico.

Como señaló uno de los organizadores, “esta jornada permitió visibilizar la excelencia formativa de nuestros programas y fortalecer el compromiso con una atención en salud centrada en el ser humano, ética, interdisciplinaria y con proyección internacional.”

Concurso de narrativas en Enfermería: una apuesta por el pensamiento crítico y fortalecimiento de competencias de saber pro
Uno de los espacios destacados de la jornada fue el Primer Concurso de Narrativas de Enfermería, el cual permitió visibilizar el pensamiento reflexivo, ético y humanizado del estudiantado frente a los desafíos del cuidado integral.
Durante el concurso se presentaron narrativas construidas por estudiantes que abordaban experiencias de cuidado enmarcadas en el caso MIA. El jurado reconoció la claridad argumentativa, el enfoque humanista y la sensibilidad profesional de los textos presentados.
Los ganadores fueron:
- Primer lugar para la estudiante Ana María Camacho Henao (Cuarto semestre)
- Segundo lugar para el estudiante Juan David Ortiz (Quinto semestre).
Realizado Por: Natalia Pineda Hidalgo Docente y Líder de VSE