programas - cursos y diplomados - Diplomado de Simulación Clínica TABS
Diplomado de Simulación Clínica
Diplomado con duración de dos meses en modalidad virtual, con dos encuentros sincrónicos.
Solicitud de Información
Descripción
Competencias
• Identificar los fundamentos conceptuales de la educación basada en simulación optimizando su labor docente bajo los lineamientos institucionales.
• Reconocer los diferentes modelos pedagógicos generando argumentos que promuevan el proceso de aprendizaje en el área de la salud basado en simulación.
• Planear, implementar y evaluar proyectos de educación en el área de ciencias de la salud basados en simulación.
• Diseñar la infraestructura de un centro de simulación clínica con el fin de desarrollar ambientes de aprendizaje basados en simulación bajo estándares nacionales e internacionales.
• Diseñar escenarios de simulación para brindar oportunidades de aprendizaje a los estudiantes según los estándares internacionales y las competencias del programa al que va dirigido.
• Elaborar material didáctico para promover el aprendizaje significativo en el estudiante de acuerdo a las competencias planteadas.
• Identificar el debriefing como estrategia pedagógica mejorando el logro de aprendizaje de acuerdo a estándares internacionales.
• Implementar estrategias de evaluación por competencias, como el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) para evidenciar el logro de las mismas en el proceso de aprendizaje del estudiante de acuerdo a lineamientos institucionales.
• Implementar los diferentes programas complementarios a la simulación clínica como prácticas libres, seguimiento de competencias y paciente simulado con el fin de mejorar los procesos de aprendizaje de acuerdo a las políticas institucionales.
Propósito del diplomado
Capacitar docentes del área de la salud en el uso de la simulación como una estrategia de enseñanza-aprendizaje para la formación de profesionales integrales, bajo estándares internacionales, resaltando sus ventajas y limitaciones, los fundamentos pedagógicos, los aspectos éticos y la mejor forma de integración con el currículo de cada programa.
-
Modalidad: B-Learning
Duración: 120 horas
Dirigido a
Profesionales (médicos, enfermeros, odontólogos, etc.) que se dedican a la educación superior en ciencias de la salud o que estén en proceso de formación para ello.

xxxx
xxxx
xxxx

xxxx
xxxx
xxxx
Programas y fechas
Cancelado por 2022
-
Módulo 0 - Generalidades de la metodología y recursos virtuales
Módulo 1 - Pedagogía de la simulación.
Módulo 2 - Estructura de un centro de Simulación.
Módulo 3 - Diseño de escenarios y estructura de las prácticas de simulación (material didáctico).
Módulo 4 - Escenarios de alta fidelidad y debriefing.
Módulo 5 - Evaluación por competencias en simulación.
Módulo 6 - Programas especiales: prácticas libres y paciente simulado.
Descripción
-
Inversión público general: $ 1.700.000
Inversión personas Adscritas a EPS Sanitas (15% de descuento):$ 1.445.000
Inversión Funcionario Keralty o Unisanitas, o egresado, estudiante Unisanitas (20% de descuento): $ 1.360.000
Contáctanos
-
Servicio al cliente: educacioncontinua@unisanitas.edu.co
Brayan Huertas: ventaeducontinua@unisanitas.edu.co
Tel: (601) 589 5377 - Ext: 5719934
Celular: 316 693 5292