programas - posgrado - Especialización en Gerencia de Organizaciones del Sector Salud TABS
Especialización en Gerencia de Organizaciones del Sector Salud
Por medio de esta Especialización, la Fundación Universitaria Sanitas busca contribuir al desarrollo del país y de la región, formando profesionales capaces de liderar procesos de transformación en las organizaciones del sector salud. El programa se fundamenta en el conocimiento, el análisis y la aplicación de técnicas gerenciales que fortalecen el desempeño institucional y promueven la consecución de resultados sostenibles y de alto impacto.

Solicitud de Información
-
Título:Especialista en Gerencia de Organizaciones del Sector Salud
Inscripción:11 de Agosto de 2025 al 17 de Enero de 2026
Inicio de clases: 31 de Enero de 2026
-
Duración:2 semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Jueves y viernes
6:00 p.m a 10:00 pm
Sábado de 8:00 am a 3:00 p.m.
*Cada 15 días*
-
Precio: $10.219.300
SNIES: 109377
Coordinador Académico

Walter
Puerto Gómez
Perfil Aspirante
El aspirante al programa de Especialización en Gerencia de Organizaciones del Sector Salud -GOSS- debe ser un profesional con interés en temas gerenciales aplicados al sector salud, que posea competencias cognitivas básicas que le permita enfrentarse con acierto a procesos de aprendizaje soportados en la lectura, el trabajo en equipo, y en el análisis y solución de problemas. Otras características necesarias son, la responsabilidad, vocación de servicio y liderazgo. Podrán hacer parte de este programa profesionales provenientes de diversas ciencias; entre éstas, las administrativas, contables, económicas, ciencias exactas, humanidades, ciencias sociales y ciencias políticas.
Perfil Egresado
El egresado del programa de Especialización en Gerencia de Organizaciones del Sector Salud de la Fundación Universitaria Sanitas, será un profesional autónomo, capaz de trabajar interdisciplinariamente en beneficio del mejoramiento de la salud como un derecho fundamental. Con su ejercicio profesional contribuirá a lograr la eficiencia y competitividad que requieren las organizaciones del sector salud, concebirá el trabajo como un aporte al bienestar de la sociedad y buscará el perfeccionamiento de su labor a través de la toma de decisiones estratégicas, en coherencia con las tendencias globales que marcan la evolución en el sector.
¿Por qué elegir Unisanitas?
Si lo que buscas es, aportar de manera significativa al desarrollo del Sector Salud a nivel Gerencial, UNISANITAS es tu mejor opción.
A continuación, algunas razones para que elijas estudiar esta especialización:
- Para garantizar una transición innovadora y sostenible de las Organizaciones del Sector Salud, hacia una nueva normalidad, como consecuencia de la pandemia COVID-19.
- Para la consolidación de una cultura organizacional hacia la Atención Basada en Valor.
- Porque necesitamos organizaciones fortalecidas gerencialmente, con directivos capaces de tomar decisiones acertadas en momentos de crisis.
- Porque en este momento, la forma de abordar las situaciones en salud es diferente a lo que se conocía y estábamos acostumbrados.
- Para desarrollar capacidades en la implementación de los Sistemas de Administración de Riesgos, que permitan la gestión eficaz de riesgos en salud, financieros, operativos, organizacionales, que enfrentan las Organizaciones del Sector Salud derivados de su operación.
- Para ser formado como líder innovador, que entiende las dificultades del Sector Salud, y saca provecho de la situación en beneficio de las Organizaciones y la comunidad.
- Para contribuir al fortalecimiento de la economía del país a través del mejoramiento del Sector Salud de una manera estratégica e innovadora.
Plan de estudios
El plan de estudios de la Especialización en Gerencia de Organizaciones del Sector Salud -GOSS- integra los conceptos de vanguardia que necesitas para generar valor en las organizaciones del sector salud. Conoce el plan de estudios.

CONOCE EL PLAN DE ESTUDIO DEL PROGRAMA ORGANIZACIONES DEL SECTOR SALUD
Proceso de admisión
1. Inscripción
Comenzar es muy sencillo, elige el nivel y el programa que deseas cursar y diligencia el formulario con todos tus datos.
2. Requisitos
Necesitas subir los siguientes documentos:
-
Fotocopia ampliada del documento de identidad al 150%
-
Fotocopia del acta o diploma de pregrado/h6>
-
Escrito
-
Entrevista
3. Selección y admisión
Podrás revisar si fuiste admitido y recibirás tu recibo de pago
4. Matrícula
Imprime tu orden de matrícula y dirígete con ella a cualquier banco de Davivienda para realizar el pago. También puedes pagar en línea.
Convenios
Nuestros convenios Nacionales e Internacionales están orientados a promover la movilización entrante y saliente de los estudiantes con el objetivo de fortalecer las capacidades, habilidades y destrezas de los participantes

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México
Institución en cooperación académica, educación continua, investigación y proyección social. Nuestros acuerdos interinstitucionales permiten a estudiantes de pregrado y postgrado, el desarrollo de prácticas e internado rotatorio en medicina, dada la existencia de un convenio específico.

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. México
Este importante convenio nos permite el mutuo intercambio de estudiantes y profesores de los programas de Medicina, Enfermería y Psicología, tanto en pregrado como en postgrado, así como el desarrollo conjunto de programas de formación continua e investigación en el campo de la salud y gestión de Instituciones de salud.

Universidad de Deusto. España
Con aplicabilidad a los programas de Medicina, Enfermería, Psicología y Especialización en Gerencia de Organizaciones del Sector Salud y en los niveles de pregrado y postgrado, este acuerdo permite la cooperación académica, científica y cultural, el Intercambio profesores, investigadores, estudiantes.
Perfil Docentes
-
Jessica del Socorro Lozano Murillo.
-
Mauricio Alejandro Pinto Tinoco.
-
Alba Mercy Cruz Pinzón.
-
Paola López Rubiano.
-
María Luceny Ruíz Suárez.
-
José Arturo Rodríguez.
-
Verónica Larrota Medina.
Propósito General
Desarrollar habilidades y conocimientos válidos, sistemáticos y rigurosos aplicados a la gerencia de organizaciones que componen el sector salud, y proporcionar herramientas teóricas y prácticas que permitan dar solución de los problemas del mismo sector y sus agentes.
Propósitos Específicos
- Preparar a los especialistas a través del conocimiento propio de la gerencia, fundamentalmente en lo relacionado con competitividad, gerencia por resultados y estrategia en el sector salud.
- Profundizar en conocimientos relacionados con la Gerencia de Organizaciones del Sector Salud.
- Contribuir a la formación integral del especialista en Gerencia de Organizaciones del Sector Salud, a través de su desarrollo personal y profesional.
Misión
Aportamos al desarrollo sostenible del sector salud, a transformar y optimizar la gestión sanitaria, mediante la formación de profesionales especialistas en gerencia de organizaciones del sector salud. Lo anterior, a través del modelo educativo centrado en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y una formación humana e integral, que combina excelencia académica, investigación aplicada y perspectiva estratégica del entorno. Nuestro enfoque permite formar líderes innovadores con sólidas competencias técnicas y un profundo sentido ético, capaces de anticipar y resolver los desafíos emergentes de los sistemas de salud.
PTM
Estrategas que generan valor en las organizaciones
Visión
A 2030, nuestro programa será referente en la formación de gerentes líderes de organizaciones del sector salud, comprometidos con el mejoramiento continuo, significativo y pertinente; contribuyendo con la excelencia, la innovación, el desarrollo global del sector salud y el progreso de la sociedad.
FOOTER - inscripciones abiertas
INSCRIPCIONES ABIERTAS 2025
Puedes dar el primer paso para empezar tu camino
Comunicate con nosotros: PBX (601) 3905696 o 317 3654079