programas-pregrado-medicina

Medicina

 

El Programa de Medicina ha integrado de manera transversal los siete principios institucionales: compasión, inclusión, integralidad, respeto, responsabilidad, solidaridad e igualdad. Estos principios se constituyen en el fundamento ético que orienta la formación humana e integral de nuestros estudiantes.

Este enfoque se refleja de manera especial en los escenarios de práctica, desarrollados en su mayoría en la Organización Keralty, donde se promueve una atención centrada en la persona y en la comunidad. A través del modelo de Atención Primaria en Salud (APS), se consolidan estos principios como guía para el aprendizaje y para la asistencia, asegurando que cada experiencia formativa prepare a los futuros médicos con una visión de servicio, prevención y promoción de la salud.

De esta manera, el Programa reafirma su compromiso con la misión institucional, la calidad educativa y la transformación social, formando profesionales que conjugan la excelencia académica con la responsabilidad ética y el liderazgo en el cuidado integral de la salud.

.


Solicitud de Información

 
 
 
 
 
 
Los campos con (*) son obligatorios
  • Título:Médico

    Inscripciones:23 de julio a 15 noviembre de 2025

    Inicio de clases: 6 de Enero de 2026

  • Duración:13 semestres

    Modalidad: Presencial

    Jornada: Diurna

  • Precio: $19.208.200

    SNIES: 20603

profile image

Director programa

Andrés Fernando
Bula Calderón
El Programa de Medicina cuenta con una amplia oferta de escenarios (51 a la fecha) que le permite al estudiante interactuar tempranamente con los diferentes niveles de complejidad. Dentro de estos escenarios cabe destacar la presencia de las Unidades de Atención Primaria, las cuales están diseñadas para operar de acuerdo con el modelo de atención en salud actual, el cual se constituye en el pilar de la atención médica en múltiples naciones, incluida Colombia. Este modelo de atención, se encuentra alineado con la normatividad vigente del sistema sanitario en Colombia, que considera a la atención primaria en salud como uno de sus pilares. De la misma manera, de acuerdo a las competencias definidas para desarrollar durante el proceso de formación se llevan a cabo rotaciones en niveles de atención más complejos hasta un cuarto nivel.

Misión

Visión

Perfil Aspirante

El programa académico de Medicina de la Fundación Universitaria Sanitas, se encuentra abierto a toda persona sin distingo de etnia, credo, género o nacionalidad, que desee formarse con idoneidad y alta competitividad; además el aspirante debe cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

a) Las exigencias de ley para acceder a un programa de Educación Superior.
b) Poseer vocación de servicio, responsabilidad, creatividad y liderazgo tanto en las actividades de su vida cotidiana como en las académicas, con interés por su crecimiento personal y capacidad de trabajo en equipo.
c) Demostrar un alto nivel en el desempeño académico en su formación secundaria y observar coherencia de vida con los valores éticos y morales que exige la profesión.

Perfil Egresado

El factor diferenciador del egresado de la Fundación Universitaria Sanitas, está definido por sus competencias en el área de la atención primaria en salud y la administración en salud; por lo que estará en capacidad de liderar los procesos administrativos en la atención en salud utilizando habilidades gerenciales y aplicadas a la normatividad vigente en el marco de la atención primaria. El perfil profesional del futuro médico,se soporta en dominios fundamentales, los cuales son: fundamentos científicos, habilidad clínica, habilidad administrativa en salud, valores y actitudes profesionales y habilidad investigativa. Para esto, logrará generar relaciones interpersonales en el desarrollo integral de equipos de trabajo y la construcción de interacciones armónicas con la comunidad. Tendrá un especial énfasis en las habilidades de comunicación y educación en salud. Utilizará las habilidades y tipos de comunicación asertiva y liderazgo, promoviendo una atención humanizada.

¿Por qué elegir Unisanitas?

En Unisanitas formamos profesionales con excelencia académica y compromiso social, sustentados en nuestros siete valores institucionales: compasión, inclusión, integralidad, respeto, responsabilidad, solidaridad e igualdad. Estos principios orientan la vida universitaria y se viven en cada escenario académico y de práctica.

Nuestro factor diferencial está en la implementación del modelo de Atención Primaria en Salud (APS), que garantiza una formación centrada en la persona, la familia y la comunidad. Este enfoque, unido a la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), permite que los estudiantes desarrollen competencias clínicas, científicas y humanas a partir de la solución de casos reales, integrando el conocimiento con la práctica desde los primeros semestres.

Elegir Unisanitas significa optar por un proyecto educativo innovador y transformador, donde los futuros médicos y profesionales de la salud se preparan para responder con calidad, ética y sensibilidad a las necesidades de la sociedad.

 

Plan de estudios

El plan de estudios de la Fundación Universitaria Sanitas se estructura en cinco campos de formación fundamentales que orientan la educación integral de nuestros estudiantes de Medicina: Fundamentación, Socio Humanista, Disciplinar, Investigativo y Complementario. Cada uno de estos campos está diseñado para ofrecer una formación completa y equilibrada, asegurando que los estudiantes adquieran tanto los conocimientos teóricos como las habilidades prácticas necesarias para convertirse en profesionales competentes.  A lo largo de la carrera, estos campos se articulan a través de créditos académicos, garantizando una educación dinámica y adaptada a las necesidades del entorno sanitario actual.

profile image
CONOCE EL PLAN DE ESTUDIO DEL PROGRAMA DE MEDICINA

Proceso de admisión

1. Inscripción

Comenzar es muy sencillo, elige el nivel y el programa que deseas cursar y diligencia el formulario con todos tus datos.

2. Requisitos

Necesitas subir los siguientes documentos:

  • Resultados del examen de estado ICFES (SABER 11) o citación Pruebas Saber 11 y/o notas de décimo grado.
3. Selección y admisión

Podrás revisar si fuiste admitido y recibirás tu recibo de pago

4. Recibo de Matricula

Imprime tu recibo de matrícula y dirígete con ella a cualquier banco de Davivienda para realizar el pago. También puedes pagar en línea en el siguiente botón.

Convenios

Nuestros convenios Nacionales e Internacionales están orientados a promover la movilización entrante y saliente de los estudiantes con el objetivo de fortalecer las capacidades, habilidades y destrezas de los participantes

Edificio del Hospital Keralty Miami

Hospital Keralty Miami

Edificio de la Universidad del País Vasco

Universidad del País Vasco

Campus de la Universidad de Deusto

Universidad de Deusto

Ilustración de una clínica pediátrica

Clínica Pediatrica y de la mujer

Fachada del Hospital Universitario Moncaleano de Neiva

Hospital Universitario Moncaleano de Neiva

Fachada del Hospital de Fontibón

Hospital de Fontibón

Fachada del Hospital de Kennedy

Hospital de Kennedy

Fachada de la Clínica Iberoamericana de Barranquilla

Clínica Iberoamericana de Barranquilla

Centros Médicos Colsanitas

Centros Médicos Colsanitas

 

FOOTER - inscripciones abiertas

INSCRIPCIONES ABIERTAS 2025

Puedes dar el primer paso para empezar tu camino

Comunicate con nosotros: PBX (601) 3905696 o 317 3654079