Header jovenes In
Prueba jovenes investigadores
XXIII ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES
Construyendo conocimiento para la innovación en el cuidado de la salud
FECHA | 8 de septiembre de 2023 |
---|---|
MODALIDAD | Híbrida |
LUGAR | Presencial Auditorio Unisanitas - Calle 170 # 8-41 |
CONEXIÓN VIRTUAL | Webex |
HORA | 8:00 a. m. - 5:30 p. m. |
INVITADA ESPECIAL
Dra. Cristina García-Vivar
Profesora Titular de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra y Subdirectora del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra (2020). Miembro Honorífico de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Royal College of Surgeons in Ireland, RCSI, Dublín (2020-). Asesora de la Unidad de Apoyo a la Investigación del Colegio Oficial de Enfermería de Navarra, España (2009-). Coordinadora del Grupo Nacional "Supervivencia al Cáncer" de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO, 2020-).Responsable del grupo de Investigación “Inno-CARE”.
OBJETIVO DEL EVENTO
Propiciar la divulgación de investigaciones realizadas por la comunidad académica de Enfermería y de otras profesiones de la salud, así como de las experiencias en el uso de la tecnología para el cuidado, generando espacios para la reflexión y actualización frente a los retos diarios del ejercicio profesional.
HASTA EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
La inscripción presencial tiene cupos limitados.
Los presentadores de trabajos deben inscribirse al evento.
CONVOCATORIA DE TRABAJOS
Para la XXIII edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores se aceptan trabajos en tres categorías:
CATEGORÍA 1: TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Protocolos de investigación, resultados parciales de investigaciones y trabajos de investigación finalizados, realizados por estudiantes, docentes, profesionales de Enfermería y otras ciencias de la salud, líderes de grupos y semilleros de investigación e investigadores nacionales e internacionales.
Modalidad de presentación: oral y póster comentado, de acuerdo con la evaluación del comité científico.
La presentación oral se realizará de manera presencial o mediante conexión virtual sincrónica. Para los trabajos presentados en modalidad póster se remitirá un video de entre 5 a 8 minutos de duración en el que se presente la información más relevante de la investigación a juicio de los autores.
CATEGORÍA 2: EXPERIENCIAS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA PARA EL CUIDADO
Presentación de experiencias exitosas en innovación en la práctica académica o profesional que contribuyan al cuidado y la salud.
Modalidad de presentación: video entre 3 a 5 minutos de duración en el que se presente la información más relevante de la experiencia: título, objetivo, descripción de la experiencia, resultados e impacto.
CATEGORÍA 3: NARRATIVAS DE ENFERMERÍA
Presentación de una situación de enfermería que evidencie un momento de cuidado en la práctica clínica o profesional de estudiantes de enfermería de pregrado y posgrado.
Modalidad de presentación: envío de la narrativa de enfermería. Las tres mejores narrativas serán leídas por los autores en el marco del encuentro.
Para mayor información: ver documento de instrucciones para el envío de trabajos
>> CLIC AQUÍ <<
¡PREMIACIÓN A LOS MEJORES TRABAJOS!
FECHAS IMPORTANTES
Recepción de trabajos: | hasta el 9 de agosto de 2023. |
---|---|
Notificación de aceptación de trabajos y modalidad de presentación: | 11 de agosto de 2023. |
Envío de presentaciones y videos Categoría 1 y 2: | 28 de agosto de 2023. |
Cualquier inquietud o solicitud: jovenesinvestigadores@unisanitas.edu.co