investigacion - grupos de investigacion - Semilleros TABS

Semilleros

¿Qué son?

Los Semilleros de Investigación son una estrategia pedagógica extracurricular que promueve la formación de jóvenes investigadores y cuyas acciones están encaminadas a la formación en investigación así como a la investigación propiamente dicha.

Si participas en este espacio puedes complementar tu formación profesional, ya que a través de las actividades que se realizan en estos espacios, adquieres habilidades y competencias para hacer investigación y tienes la oportunidad de hacer redes de trabajo entre docentes, estudiantes y egresados.


Historia

Equipo

profile image

John Alexander Castro

Líder Facultad de Psicología, Ciencias Sociales y de la Educación

Psicól., MSc Psicól., PhD (c)

johacastro@unisanitas.edu.co

profile image

Vanessa Burbano Rivera

Líder Facultad Enfermería

Enfer; Mg. en Enfermería; © PhD en Enfermería

dvburbanori@unisanitas.edu.co

profile image

María Alejandra Palacios

Líder Facultad Medicina

MD., MSc Epidemio., MEd. Prof. Salud, MIB (c)

mapalaciosar@unisanitas.edu.co

profile image

Tania Lizveth Orjuela

Líder Instituto de Gerencia y Gestión Sanitaria

Odont. Esp. Gerencia, Esp. Auditoría en Salud, MSc Econ. Salud, MSc en Gestión y Metodología de la Calidad Asistencial, PhD (c)

tlorjuelala@unisanitas.edu.co

Semilleros en Enfermería

Semilleros en Psicología

Semillero Cognición Social, Bienestar y Sexualidad

Coordinador:Coordinador: Jhon Alexander Castro

El semillero de investigación Cognición Social, Bienestar y Sexualidad nace en el año 2014 con el objetivo de propender por el desarrollo competencias investigativas y el interés por el abordaje de fenómenos sociales y psicosociales, a partir de una mirada compleja, detallada y multivariada, que vele por la generación de conocimiento, partiendo de una mirada centrada en el individuo, hasta la comprensión de las características del entorno social y cultural en el área de la cognición social, el bienestar y la sexualidad.

Semillero PIACA: Psicología, Intervenciones Asistidas y Comportamiento Animal

Coordinador:Yonatan Rojas

El semillero de investigación se interesa por el desarrollo de metodologías, para la selección, entrenamiento de ejemplares caninos, para el desarrollo de protocolos para las intervenciones en salud con objetivos terapéuticos; actualmente desarrolla actividades en el marco de la estimulación y rehabilitación neuro cognitiva en población adulto mayor e infantil; también desarrolla un proyecto para la inclusión de perros en ambientes de tratamiento a la enfermedad crónica y final de la vida. Finalmente se ha propuesto la validación del protocolo R.E.A.D. (Reading Educational Assisted Dog) en población con alteraciones del neurodesarrollo.

Semillero Psicología de la Salud

Coordinador:Cesar Andrés Gómez

El semillero de investigación Psicología de la Salud nace en el año 2016 con el objetivo de contribuir, desde el espacio de investigación formativa, al desarrollo de nuevo conocimiento en la comprensión de la relación entre la psicología y el campo de la salud, desde una perspectiva biopsicosocial.

Semillero Psicología Social Comunitaria - QALIA

Coordinador:Victor Velásquez

El semillero de investigación Psicología Social Comunitaria de la Salud – Qalia nace en el año 2015 con el objetivo de implementar un espacio de profundización y desarrollo teórico, metodológico e investigativo de acción participación en el área de la psicología social comunitaria, abordando el buen vivir (sumak kawsai) y el buen convivir (suma Qamaña) como perspectivas decoloniales de la salud mental comunitaria para la transformación de las condiciones sociales de diferentes comunidades.

Semillero SCIENTIA: Psicología y Educación

Grupo de investigación:Psychology and Health Sanitas
Coordinador:Charles Yañez

El semillero de investigación Psicología y Educación - Scientia-, nace en el año 2015 con el objetivo de fomentar en los participantes competencias investigativas, así como comprensión y uso del lenguaje científico en el campo de la planeación y orientación de acciones orientadas al conocimiento e intervención de problemáticas del contexto de la psicología educativa y la salud.

Preguntas frecuentes

Investigar es la manera de contribuir a la producción de nuevo conocimiento que permita dar soluciones a diferentes problemáticas de la sociedad.

» Harás parte de grupos sólidos de trabajo para investigar en temas específicos
» Aprenderás diferentes técnicas para desarrollar un proyecto de investigación.
» Participarás en proyectos de investigación con personas altamente capacitadas.
» Podrás interactuar con profesionales de diferentes disciplinas.
» Tendrás la oportunidad de divulgar tus resultados de investigación a través de diferentes medios orales y/o escritos.

» Tendrás acceso a cursos de investigación.
» Obtendrás un certificado de "Participación en semilleros de investigación”; este certificado se otorga a aquellos estudiantes que permanezcan activos en el semillero como mínimo 1 semestre continuo y que ejecuten al menos un (1) trabajo de investigación.
» Podrás acceder a todo el soporte metodológico, administrativo y operativo que ofrece la Unidad de Investigación para desarrollar los proyectos de investigación.
» Obtendrás asesoría para la divulgación de los resultados de investigación.
» Tendrás posibilidad de acceder (a través de bienestar universitario) a incentivos económicos para participar en eventos académicos nacionales.
» Mejorarás tu perfil profesional lo que te ayudará al momento de competir por un cupo para una especialización.
» Potenciarás tus habilidades de comprensión lectora y escritura científica.

» Consulta la convocatoria para inscripción a los semilleros e la página web de Unisanitas.
» Revisa en la sección “Semilleros” de la página web de Unisanitas la temática de cada semillero ofertado y los requisitos para participar en los mismos.
» Selecciona, teniendo en cuenta tus intereses, el semillero al cual deseas vincularte.
» Diligencia en su totalidad el formulario de inscripción dentro de las fechas indicadas.
» A vuelta de correo tendrás la confirmación de la inscripción y los pasos a seguir para comenzar a participar en el semillero.

Si te interesa participar en alguno de estos semilleros