investigacion - Grupos de investigacion TABS
Grupos de investigación
En Unisanitas hemos consolidado un ecosistema robusto de investigación, con 26 grupos activos en áreas clave como medicina, enfermería, psicología y instituto para la transformación y el desarrollo sanitario – ITDS.
Estos grupos trabajan en red, desarrollando alianzas nacionales e internacionales, y enfocan sus proyectos 10 focos estratégicos de investigación e innovación tales como:

Medicina
Psicología
INSTITUTO PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SANITARIO – ITDS
Preguntas frecuentes
Para el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) colombiano los grupos de investigación deben cumplir mínimo con los siguientes requisitos dentro del periodo o ventana de observación que defina el Ministerio de Ciencia y Tecnología (Minciencias) al momento de realiza la medición de los grupos:
El reconocimiento y la medición que Minciencias hace a los grupos de investigación es un requisito para poder participar en las convocatorias que dicho ente realice para financiar proyectos de investigación. Por otra parte dicho reconocimiento facilita la participación del grupo en redes de investigación.

Debes enviar al correo de la Unidad de Investigación (investigaciones@unisanitas.edu.co) los siguientes documentos:
Para solicitar la aprobación de un proyecto de investigación debes ingresar:

En primer lugar debes verificar con la Unidad de Investigación y con la oficina de relaciones interinstitucionales (internacionalizacion@unisanitas.edu.co) si existe un acuerdo o convenio entre Unisanitas y las instituciones con quienes se desea participar en la convocatoria.
* En caso afirmativo, se puede proceder a construir la alianza y a establecer la gobernanza del proyecto así como todos los temas relacionados con la propiedad intelectual y los presupuestos que cada entidad manejaría en el proyecto.
* En caso negativo, debes escribir al correo investigaciones@unisanitas.edu.co informando el interés que existe de participar en la convocatoria y los datos de la misma, la información del proyecto y de cada una de las entidades con las cuales se desea establecer la alianza incluyendo los datos de la persona de contacto con quién(es) podemos trabajar el convenio y cualquier otra información que consideres relevante. Con esta información, la Unidad de Investigación gestionará lo requerido y emitirá los documentos que la convocatoria solicite para soportar la propuesta.